
Acerca de YABT
Young Americas Business Trust (YABT) es una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en cooperación con la Organización de los Estados Americanos (OEA), para promover el desarrollo social y económico de las y los jóvenes de todo el mundo. Mientras construyen la capacidad empresarial y crean oportunidades para los futuros líderes empresariales, la comunidad YABT avanza los objetivos globales y fortalece las iniciativas dirigidas por los jóvenes para el desarrollo sostenible.
YABT trabaja con jóvenes, gobiernos, organizaciones internacionales, el sector privado y otros actores globales en el empoderamiento de la juventud a través de cuatro áreas de trabajo.

Liderazgo
Liderazgo

Habilidades Empresariales y Entrenamientos
Habilidades Empresariales y Entrenamientos

Competencias
Competencias

Alianzas y Recursos
Alianzas y Recursos
Nuestro impacto
+52,210
Jóvenes involucrados en los procesos de la Cumbre de las Américas y otros foros internacionales desde 2005
+3,000
Participantes en las sesiones de entrenamientos y mentorías del BootCamp
+51,433
Jóvenes emprendedores registrados en las competencias de innovación y más de 35,393 propuestas recibidas desde 2007
+21,000
Participantes en los programas de construcción de capacidades
+250
Pasantes y becarios involucrados en escenarios globales de juventud
Los programas YABT tienen un impacto positivo en todos los aspectos de la vida de los jóvenes. Desde su creación, ha impulsado a más de 100,000 jóvenes en 75 países a través de programas y actividades que les permiten a los jóvenes ser miembros productivos de sus comunidades. YABT crea programas de participación para que los jóvenes se conviertan en socios en el desarrollo de programas y políticas a nivel nacional, hemisférico y mundial.
Nuestro Equipo

Presidente Ejecutivo

Luis Viguria
Presidente Ejecutivo
Luis Viguria, es el Presidente Ejecutivo del Young Americas Business Trust (YABT), una organización afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que tiene como objetivo promover el desarrollo social y económico de la juventud en el hemisferio occidental y otras partes del mundo.
Entre sus responsabilidades tiene la planeación estratégica de la organización, el desarrollo de alianzas y la definición de prioridades sobre las que se desarrollan y ejecutan las diferentes actividades y programas de la organización. Con más de 20 años de experiencia en organismos internacionales trabajando en temas de juventud, desarrollo sostenible, innovación, competitividad, emprendimiento, participación ciudadana, entre otras prioridades de la región.
Luis Viguria cree firmemente en rol de la juventud como socios para el desarrollo y en la importancia de crearles espacios de participación efectiva en la toma de decisiones a todo nivel. Su experiencia le ha permitido trabajar y coordinar programas en todos los Estados Miembros de la OEA, trabajando directamente con gobiernos, organizaciones del sector privado y de la sociedad civil, siempre conectando juventud y desarrollo sostenible. A través de programas como el Eco Reto, las Competencias Talento e Innovación de las Américas, los Laboratorios Empresariales o el Foro de Jóvenes de las Américas, ha podido apoyar a miles de jóvenes en las Américas en su desarrollo profesional y personal.
Luis Viguria ha sido panelista en foros hemisféricos y globales organizados por la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Banco Inter-Americano de Desarrollo, el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacifico (APEC), la Organización de los Estados Americanos, entre otras, donde presentó no solo su visión en temas de desarrollo, emprendimiento y juventud, sino que también compartió su visión y perspectiva como joven emprendedor y profesional latinoamericano en la arena internacional.
Luis estudió economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así mismo se certificó en Administración de Empresas en la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. y cursó la Maestría en Relaciones Internacionales en la Escuela de Leyes y Diplomacia Fletcher de la Universidad Tufts en Medford, Massachussets. Actualmente, reside y labora en la ciudad de Washington, DC, junto a su esposa y dos hijos.

Directora Ejecutiva

Valerie Lorena
Directora Ejecutiva
Valerie está a cargo del diseño, implementación y expansión de programas de emprendimiento, innovación y liderazgo juvenil que involucran sectores y actores internacionales a diferentes niveles. Antes de unirse a YABT en 2005, Valerie trabajó en el departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad UCO en Querétaro, México donde era responsable de la movilidad internacional de los estudiantes y acuerdos institucionales globales. Ha sido invitada como juez y mentora en iniciativas internacionales de fomento al emprendimiento como la Competencia de Emprendimiento de UNESCO y los Startup Weekends Corporativos del Banco Interamericano de Desarrollo. Tiene una Maestría Trilateral en Negocios MBA de las siguientes universidades: Western Illinois University en los Estados Unidos, Université de Moncton en Canadá y la Universidad Autónoma de Querétaro en México.
También ha ejercido como consultora, mentora y jueza en el Concurso de Emprendimiento Ciudadano Juvenil de la Fundación Goi Peace, UNDP 's Youth-IN, Demand Solutions and Corporate, Campaña emblemática del Banco Mundial: Jóvenes emprendedores como impulsores del crecimiento sostenible, entre otros.
Valerie se desempeña como portavoz de la organización; mostrando fuerte iniciativa y habilidades de comunicación y trabajo en equipo como conferencista y representante de los estratos juveniles en eventos de alto nivel como la Cumbres de las Américas y Asambleas Generales de la OEA.

Director de Programas

Edgar Maestre
Director de Programas
Edgar Maestre es un especialista con más de 15 años de experiencia profesional en los campos del desarrollo emprendedor, la innovación y la cooperación internacional para el desarrollo, con un enfoque particular en la juventud. Maestre ocupa el cargo de Director de Programas en el Young Americas Business Trust (YABT), una organización internacional que trabaja en cooperación con la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Autor de ensayos galardonados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Unión Europea. En el ámbito de la investigación fue premiado en la Convocatoria de Fondos de Investigación de la Universidad de Panamá. Ha sido evaluador de proyectos Ad Honorem en convocatorias del Gobierno de Panamá, BID, Citi Foundation, Plan International, Ciudad del Saber, entre otras organizaciones.
Titulado en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo por la Universidad Latina de Panamá, y candidato al título de la Maestría en Relaciones Internacionales con énfasis en Cooperación Internacional en la Universidad de Panamá. Además, ha cursado una serie de programas de desarrollo profesional relacionados con los campos de su especialidad.

Gerente de Programas

Cecilia Vilchis
Gerente de Programas
Cecilia Vilchis es una profesional mexicana que ocupa el cargo de Gerente de Programas y Coordinadora del Foro de Jóvenes de las Américas en el Young Americas Business Trust (YABT). Cecilia lidera una serie de actividades encaminadas a impulsar la participación de la juventud en los procesos de toma de decisiones alrededor del hemisferio.
Su experiencia profesional incluye su labor como miembro del Consejo Juvenil de Plan International, una organización humanitaria y de desarrollo que promueve los derechos de la infancia y la igualdad de género. A lo largo de su trayectoria profesional, ha contribuido en unir una diversidad de voces para ampliar la representación juvenil en asuntos de la política pública regional.
Cecilia posee una licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales en la Universidad Autónoma del Estado de México.

Gerente de Programas

Eduardo Elías
Gerente de Programas
Eduardo Elías nació en México y se graduó en Negocios Internacionales Bilingües de la Universidad Autónoma del Estado de México. Su trabajo en YABT se centra en coordinar la implementación y el desarrollo de TIC Americas. También está a cargo de la plataforma de formación empresarial para jóvenes: el YABT BOOTCamp.
Becarios de YABT
Harumi Kasay
Perú
Juan Carlos España
Perú
Karina Bonilla
El Salvador
Patrick Navia
Bolivia
Pasantes de YABT
Antonio De la Garza
México
Carlos Alberto González
México
Débora Dos Santos Pereira
Brasil
Diego Ramírez Pérez
México
Erika Galeano
Paraguay
Fiorella Osorio
Perú
Raphaella da Silva Dias Costa
Brasil
Junta Directiva

Mr. Luis Nino
Presidente

Ms. Yadira Pinilla
Vice Presidenta

Mrs. Georgina Nunez
Vice Presidenta

Mr. Renato Paredes
Tesorero

Mr. Francis McBarnette
Secretario

Mrs. Araceli Azuara
Directora

Mrs. Glynis Long
Directora

Ambassador Denis Antoine
Director

Ambassador Jacinth Henry-Martin
Directora

H.E. Sherry Tross
Directora

Ms. Lizette Huezo Ponce
Directora

Mr. Jeronimo Augusto
Director